La causa de los cuadernos de Oscar Centeno avanza rápidamente, tanto, que incluso fuentes cercanas al juez federal Claudio Bonadio mostraron su expectativa en poder elevarla a juicio para fin de año.

En el cuarto y quinto piso de los tribunales de Retiro ven con atención lo que pueda pasar este viernes con las declaraciones de José López, Julio De Vido, Carlos Wagner y la ampliación de la indagatoria del exjuez Norberto Oyarbide.

Las indagatorias a dos exfuncionarios
fuertes de la administración 
de Cristina
Fernández, se dan justamente antes de
la indagatoria 
a la expresidenta fijada
para el próximo lunes. 

En el caso de López, declarará este viernes por enriquecimiento ilícito: el exsecretario de Obras Públicas fue detenido cuando ingresaba a un convento con bolsos de dinero (casi 9 millones de dólares) en junio de 2016.

El empresario Carlos Wagner también se presentará en Comodoro Py y podría declararse como arrepentido. El extitular de la Cámara de la Construcción es apuntado como uno de los principales gestores de las coimas del lado corporativo. Por su parte, el exministro Julio De Vido ya fue trasladado desde Marcos Paz, donde se encuentra detenido por otra investigación.

Hasta el momento, algunos de los empresarios detenidos son: Carlos Mundin (BTU SA), Walter Fagyas (Enarsa), Javier Sánchez Caballero (Lecsa), Gerardo Ferreyra (Electroingeniería), Jorge Neira (Electroingeniería), Armando Losón (Albanesi), Claudio Guzmán (Sociedad Latinoamericana de Inversiones), Carlos Wagner (extitular de la Cámara Argentina de la Construcción) y Francisco Valenti, aprehendido durante el sábado. Mientras que De Goycoechea (Isolux), también apresado, pidió declarar como «arrepentido».

Por su parte, los exfuncionarios apresados son: Roberto Baratta, exsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal; Nelson Lazarte; Rafael Llorens, exsecretario legal de Planificación; Hugo Larraburu, exsecretario de Juan Manuel Abal Medina; Hernán Gómez, exasesor de Planificación; y Fabián García Ramón, exfuncionario de ese ministerio. En tanto, quien aún está prófugo es Oscar Thomas, exdirector ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá.