En una reñida elección, el candidato del frente Juntos a la gobernación santafesina, Omar Perotti, consiguió esta noche una victoria clave sobre el socialista Antonio Bonfatti, que le permite al peronismo recuperar la provincia tras doce años, y se constituye en el primer triunfo de la oposición en un comicio provincial.
Felicitaciones @omarperotti por este triunfo histórico.
El pueblo santafesino eligió mirar para adelante.
Sigamos construyendo juntos la esperanza en toda la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 17, 2019
Con este resultado, el PJ en unidad de todas las vertientes peronistas cortó la hegemonía que el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) mantuvo durante tres mandatos consecutivos, desde el 2007, y se alzó con una resonante victoria de cara a la elección nacional de octubre.
La victoria del senador nacional del PJ sobre el candidato del oficialismo local resulta al mismo tiempo un duro revés para la Casa Rosada, que si bien no albergaba expectativas por su candidato, el radical José Corral, al menos confiaba en que se iba a imponer el FPCyS, siguiendo con la dinámica de triunfos oficialistas en las anteriores elecciones provinciales.
«De confirmarse esta tendencia, nosotros felicitamos a quien ha sido triunfador en esta contienda provincial. Y decirle que estamos a disposición», subrayó Bonfatti en el búnker del FPCyS, en Rosario.
Con el 62,14% de las mesas computadas, Perotti cosechaba el 40,47% de los votos, dejando en un segundo lugar a Bonfatti con el 36,44%, mientras que en el tercer escalón se ubicaba el intendente radical de la ciudad de Santa Fe, con el 18,71%.
Hoy expresamos nuestra voluntad para construir un futuro #JUNTOS.
Voté con alegría, como lo hago cada vez. Les pido a los santafesinos y a las santafesinas que vayan a votar, a ejercer su derecho a elegir. pic.twitter.com/xTjhdZ0jci
— Omar Perotti (@omarperotti) June 16, 2019
El peronismo avanza un casillero de cara a las elecciones presidenciales, en las que impulsa a la fórmula Alberto Fernández- Cristina Kirchner, y se hace del control de una provincia clave por su peso electoral.
El ex intendente de Rafaela, que pertenece al PJ más tradicional, estará acompañado en la gestión santafesina por la vicegobernadora electa, Alejandra Rodenas, ex jueza y actual diputada nacional, de mayor llegada a los sectores kirchneristas.
Cerca de las 21:30, Corral reconoció su derrota y se comprometió a seguir impulsando «los valores y la propuesta» de Cambiemos «en el próximo período de gobierno».
«Respetamos con mucha responsabilidad (el resultado) porque el veredicto más importante es el veredicto de la gente», resaltó el intendente en su búnker de campaña, que horas antes había sido evacuado temporalmente debido a una amenaza de bomba anónima.