Desde Suteba, el gremio docente que lidera Roberto Baradel, denunciaron amenazas a otra docente en las últimas horas, esta vez en la localidad bonaerense de Ramallo donde le rayaron el auto con la inscripción «Acordate de Corina», en referencia a la maestra secuestrada y torturada la semana pasada en Moreno.
Según el gremio, la secretaria Gremial de ese sindicato, Amanda González, se encontró con una frase intimidatoria en su vehículo, realizada con un elemento punzante.
Mediante un comunicado, Suteba aseguró que «estas acciones cobardes atentan contra la integridad de las personas y la vida en democracia en un Estado de Derecho. No tenemos miedo, hoy más que nunca seguiremos en la lucha, defendiendo la escuela pública y nuestros derechos como trabajadores de la educación».
Repudiamos la amenaza a la Secretaria Gremial de SUTEBA Ramallo.
Este fin de semana rayaron su auto con la frase "Acordate de Corina".
Solidaridad con nuestra compañera @AmandaGonza10
Comunicado 👉🏼 https://t.co/aMf2jIb8an pic.twitter.com/aygomiA6zA— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) September 17, 2018
Por su parte, González dijo que se trató de un ataque contra el gremio y también lo calificó como «un hecho cobarde». «No es un ataque hacia mi persona. Es un ataque directamente al Suteba Ramallo y al Suteba Provincia», consideró la docente. «Es un ataque al compromiso y a la militancia», agregó.
De acuerdo a lo que relató, el episodio ocurrió el sábado, aunque se investiga si el vehículo fue atacado mientras la docente cenaba en un restaurante o si los agresores ingresaron a la cochera de su vivienda para cometer el hecho.
El pasado miércoles por la tarde, Corina De Bonis fue atacada cuando se retiraba del Centro Complementario 801, de Moreno. En el momento en el que la maestra se dirigía a su casa, fue abordada por tres personas que la subieron a un auto y le tajearon el abdomen con la leyenda «Ollas no».
Esa intimidación se produjo mientras que en el distrito de Moreno, a partir de la explosión por escape de gas en una escuela que dejó un saldo de dos muertos, la mayoría de los establecimientos no tienen clases y en varios de ellos se organizan ollas populares para alimentar a los alumnos.