Desde la ciudad de La Plata se podrá volar con regularidad a Bariloche, San Pablo o Río de Janeiro a partir de una autorización del ministerio de Transporte de la Nación que recibió la compañía Polar Líneas Aéreas para poder operar.
De acuerdo a lo trascendido, la empresa pidió la concesión de rutas que unen La Plata con Merlo (San Luis), Neuquén-Bariloche, Trelew-Comodoro Rivadavia, Rio Gallegos-Rio Grande, El Calafate-Usuahia, y con Rosario, mientras que también uniría a la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires con destinos turísticos y ejecutivos como Río de Janeiro y San Pablo, Brasil, y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El aeropuerto platense cuenta con una pista de 1.427 metros y otra de 1.100, una terminal de pasajeros de 60 metros cuadrados y sirve para el traslado de los funcionarios bonaerenses. También se utiliza como escuela de vuelo, además de ser base operativa del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Ocupa un predio de 400 hectáreas.
Mediante la resolución 296/2018 el ministerio de Transporte de la Nación autorizó el lunes pasado a Polar a operar rutas entre San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Bariloche, Chaco, Santa Cruz y Ushuaia, además de varias conexiones en cada uno de los destinos.
La empresa también podrá brindar servicios de pasajeros y carga a destinos internacionales a Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Perth (Australia) y Singapur. De acuerdo al plan que presentó, Polar utilizará aeronaves del tipo DC 10, Airbus, A-340, Airbus 320 y Boeing 737.
El intendente Julio Garro se refirió al tema y dijo que «esta noticia nos llena de satisfacción. Lo que posibilitó trabajar en conjunto con Nación y Provincia para atraer obras e inversiones que generen nuevos puestos de empleo y la posibilidad de reactivar el aeropuerto, que potenciará el crecimiento turístico, cultural y hotelero de toda la Región».
Y agregó: «Tuvimos reuniones con autoridades de los Gobiernos provincial y nacional, y hablamos del enorme desafío que tenemos de planificar el crecimiento de la ciudad, donde este año se invertirán más de 4.000 millones de pesos en obras públicas que permitirán una mayor conectividad y crecimiento de las localidades«.