El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar (Cambiemos), fue denunciado junto a su gabinete por la ex concejal Cecilia Vázquez, quien lo acusa de malversar fondos por 100 millones de pesos.

Mediante un escrito presentado en la UFI 11, Vázquez acusa al ejecutivo municipal  de “falsedad ideológica de instrumentos públicos” por más de 100 millones de pesos amparándose en una emergencia económica vencida en julio del año 2016.

De acuerdo a la denuncia, 17 veces se citó el mismo decreto para disponer de los fondos y mandarlos a recursos ordinarios. De esa forma, podían disponer de los recursos libremente. En la rendición de cuentas de 2017, votada hace unas semanas, dio un déficit de 102 millones de pesos.

 

19124817080_0ca61ff889_k

El escrito judicial explica que se gastó un millón de pesos en un servicio de internet que nunca se brindó en los colegios de San Pedro: “Según actos de la administración se destinaron $1.000.000 a proveer de internet a todos los establecimientos educativos de San Pedro, durante el año 2017”, y agrega que “nunca tuvieron internet o, las que tienen fueron proveídas por las asociaciones cooperadoras o asociaciones de padres”.

También indica que se sancionaron  “2 decretos vigentes (un no fue anulado) mediante los cuales se asfaltan 12 cuadras 2 veces con 40 días de diferencia”.

En otro apartado se indica que “se adquirió una importante cantidad de pelotas de futbol, el club El Porvenir debía comprarlas y repartirlas entre los diversos clubes que componen las ligas infantil y mayor, así promocionar el deporte. En realidad las pelotas en cuestión, fueron repartidas durante la campaña electoral –Septiembre de 2017- por el primer candidato a concejal reelecto oficialista Sr. Ivan Paz, quien a su vez, integra la comisión de seguimiento del fondo municipal del promoción del deporte. La liga de mayores envió una nota pidiendo las pelotas extraviadas, esto fue realizado y me lo refirió el Sr. Hugo Cejas presidente de la liga deportiva sampedrina”.

Vázquez afirma en su denuncia que “el secretario de Servicios Públicos Municipal Sr. Ariel H. Álvarez y el Sub Secretario de desarrollo económico, habrían cobrado ítem como proveedores municipales”.