La comisión interna del Banco Provincia, que encabeza Santiago Etchemendi, denunció penalmente a la gobernadora María Eugenia Vidal en las últimas horas por el presunto delito de “malversación de caudales públicos”. 

Según la acusación, el gobierno provincial habría desviado 5.500 millones de pesos que correspondían a la caja jubilatoria del banco para ser utilizados para gastos corrientes.

Según detalla la denuncia efectuada por Etchemendi ante el Juzgado Federal nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, la Provincia recibió en junio de 2016 dos giros de dinero de la Anses para subsanar el déficit de la Caja Previsional del Bapro. Un primer anticipo de $3.300 millones y luego $2.532.890.000, que fueron depositados en cuenta bancaria 963/2 de la Casa Matriz de La Plata.

Sin embargo, el dinero líquido de Anses nunca habría llegado a la Caja de Jubilaciones del Bapro. Los 5.500 millones de pesos “se derivaron de la cuenta 963/2 a la cuenta 2000-001-52410/8” (cuenta oficial del gobierno de la Provincia) y el déficit de la Caja se cubrió con una “letra del Tesoro de la Provincia por una suma mayor a $ 7.000 millones” a pagar en varios años.

Resultado de imagen para Santiago Etchemendi


El presunto desvío de Fondos que denunciaron desde la Comisión Interna del Banco salió a la luz en el programa ADN de C5N en abril de este año. En las últimas horas, en conferencia de prensa, los bancarios informaron sobre la denuncia penal en la que el abogado de La Bancaria, Juan Manuel Combi, explicó: “Los fondos eran para la caja jubilatoria y entraron a la cuenta correspondiente; desde ahí fueron derivados a otra, sin que se sepa para qué se utilizaron”.

“No queremos decir que los usaron para campaña política, eso no lo sabemos. Pero aunque su destino haya sido una obra pública, no fue el comprometido en el decreto y los convenios que firmó con el gobierno nacional”, señaló el abogado.

Los delitos que podrían caer sobre la Gobernadora son de “malversación de caudales públicos” y “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.