El ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín De La Torre, consideró que los últimos días han sido «difíciles» en la provincia por la amenaza de desbordes sociales, aunque confió en la reacción de la gobernadora María Eugenia Vidal ante estas situaciones. «Son días duros, pero nos estamos ocupando», aseguró.
«Han sido difíciles, negarlo no tiene sentido. Lo importante es cuál es la actitud de quienes gobiernan. Está claro que María Eugenia está muy activa. No sólo se preocupó sino que se ocupó. Y ha tenido una prioridad en la agenda que es lo social. Por ello se ha reunido con obispos, Cáritas, pastores evangélicos y otros sectores», consideró De La Torre, consultado por el diario La Prensa sobre la crítica situación que atraviesa el país que la semana pasada se plasmó con algunos saqueos aislados.
«Nosotros, desde el gabinete, nos hemos encontrado con intendentes y ha habido reuniones con secretarios de Desarrollo Social de más de 25 municipios del conurbano. Son días duros, pero nos estamos ocupando. Sabemos que hay necesidades y urgencias. Se está haciendo un gran trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con Carolina Stanley, nuestro ministro del área, Santiago López Medrano y los intendentes, que son parte de la solución y no del problema», agregó el funcionario vidalista.
«Sabemos que hay necesidades y urgencias. Se está haciendo un gran trabajo entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación»
De La Torre también se mostró reacio a culpar a dirigentes peronistas sobre las situaciones de conflicto, al señalar que «ningún intendente quiere tener problemas en su distrito y ninguno provoca un inconveniente que no sabe cuál es la consecuencia y el final».
«El peronismo en estos dos años y medio ha tenido una mirada crítica, eso está fuera de discusión, pero al final ha intentado llegar a acuerdos para dejar gobernar a Cambiemos», observó el ministro sobre la oposición.
En este sentido, se ubicó distante de los dichos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien dio a entender que hay sectores del kirchnerismo detrás de los casos de saqueo.
«No sé a quién se refiere con el kirchnerismo, que es el peronismo. Depende de dónde se lo mire, hay sitios donde ello está muy mezclado. Sí estoy seguro de que los intendentes están trabajando bien. A muchos los conozco de hace tiempo. Y sé que no quieren ser parte de una estigmatización. Sé que muchos de ellos caminan todos los días sus distritos y están muy encima de los problemas», detalló.