La senadora y ex presidenta Cristina Kirchner denunció que ha sido involucrada en un proceso denominado «lawfare» (guerra jurídica), similar al que padeció en Brasil la ex mandataria destituida Dilma Rousseff, a quién recibió ayer en su casa de Recoleta. Por su parte, el presidente Mauricio Macri sostuvo que «Cristina tiene que rendir cuentas en la justicia», en una entrevista que grabó antes del pedido del juez Bonadio por presunto encubrimiento de la causa del atentado a la AMIA.

Luego de su encuentro con Dilma, Cristina Kirchner explicó que «hay un proceso que se denomina ‘lawfare’, que consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores». Según informó a través de sus redes sociales, ambas ex mandatarias coincidieron en esta afirmación luego de realizar un análisis sobre la coyuntura política de la región.

La ex mandataria argentina agregó que existe «una matriz que tiene otra pata fundamental en los medios de comunicación, una instancia central en esta estrategia de persecución». «El objetivo es el mismo en Brasil y acá (Argentina): ocultar el desastre económico que están llevando a cabo los gobiernos neoliberales en la región», consideró Cristina.

https://www.facebook.com/CFKArgentina/posts/1741412759256585

Macri: «Cristina tiene que rendir cuentas ante la Justicia»

En tanto, el presidente Mauricio Macri consideró que su antecesora, Cristina Kirchner, «tiene que rendir  cuentas frente a la Justicia» y «los jueces decidirán» sobre su  situación, al tiempo que señaló que él, como titular del Poder  Ejecutivo, no tiene que «meterse» en el asunto.

El mandatario se expresó así durante una entrevista para la cadena CNN que fue grabada antes de que el juez federal Claudio  Bonadio dictara la detención preventiva de la expresidenta y pidiera su desafuero como senadora nacional.

En uno de los fragmentos del reportaje, que se transmitirá mañana a las 22, Macri evaluó que Cristina Kirchner  «tiene que rendir cuentas frente a la Justicia, tiene muchas denuncias, tiene que ir y dar las explicaciones y los jueces decidirán, el Presidente no tiene por qué meterse en eso».