Este lunes, la expresidenta Cristina Kirchner se presentará ante el juez federal Claudio Bonadio para declarar en la causa que investiga el pago de coimas durante su gobierno y el de
Néstor Kirchner.
A horas de la indagatoria, la senadora nacional utilizó su cuenta de Twitter para pedirle a los militantes que no la acompañen a los tribunales federales de Comodoro Py. “Mañana lunes voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan”, escribió esta mañana.
Además, la exmandataria usó el mismo medio para criticar el gobierno de Macri: “Pongamos todo nuestro esfuerzo y energía en acompañar y ayudar a aquellxs que la están pasando muy, pero muy mal, en esta verdadera catástrofe económica y social que es el gobierno de Mauricio Macri”.
La Cristina Kirchner fue citada a indagatoria por el juez federal Bonadio, porque en los cuadernos de Oscar Centeno figura que su departamento del barrio porteño de Recoleta era el destino final de varios de los bolsos que el chofer trasladaba en su vehículo con las supuestas dádivas.
Su comparecencia tendrá lugar dos días antes de que el Senado debata si autoriza a Bonadio a registrar los domicilios y la oficina de la expresidenta, que cuenta con fueros parlamentarios por integrar dicha Cámara desde diciembre de 2017.
La gente y los fueros
Una trabajo de la consultora Management &Fit sobre la causa judicial en torno a los “cuadernos de la corrupción” arrojó que el 58,7% de los consultados quiere que el Congreso le quite los fueros a la ex presidente Cristina Kirchner. El 36,2%, en cambio, rechaza que la senadora de Unidad Ciudadana se quede sin privilegios. Solo el 8,7% de los 1200 encuestados en todo el territorio nacional se manifestó indeciso al respecto. La encuesta fue difundida anoche por el portal de Clarín.
Además, la mayoría, el 37,2 por ciento, considera que el episodio de los sobornos está vinculado al kirchnerismo. El 30,2% se lo adjudica al sistema político en general mientras que el 16,9% lo asocia al macrismo y un 4,6% al peronismo.