El Gobierno compensará a 45.000 deudores de créditos hipotecarios en UVA que entre octubre 2018 y diciembre 2019 hayan tenido aumentos en sus cuotas por encima de un 10% de lo que hubiera resultado actualizarla por el índice de salarios (CVS) por el plazo de 15 meses.
Según fuentes de la Jefatura de Gabinete, la diferencia la absorberá un fondo manejado por el Procrear a través de Nación Fideicomiso y ascendería a los $80 millones para los 80.000 tomadores que se excedieron en total (Procrear o fuera de ese plan).
Esos 45.000 tomadores deberán cumplir sin embargo tres condiciones: deberán haber escriturado viviendas por hasta 140.000 UVA, tendrán que haber sacado en su momento préstamos de hasta 120.000 UVA y no podrán ser propietarios o copropietarios de otro inmueble lo que deberán dejar asentado en una declaración jurada que presentarán en su banco.
«Los que no cumplan van a ser muy pocos, porque 140.000 UVA es un monto muy elevado. Para los 80.000 tomadores estamos calculando que la diferencia ascendería a $80 millones, aunque puede ser menos, porque hay créditos que tienen un desfasaje en la cuota de solo $5», dijeron fuentes de la cartera que encabeza Marcos Peña.
.@mauriciomacri el de hoy sería el tercer anuncio de "medidas de alivio" para los todxs lxs #HipotecadosUVA en menos de 1 año. Teniendo en cuenta que los anteriores no se concretaron, nos permitimos dudar de que algo vaya a pasar realmente. pic.twitter.com/VTXbHgk2AC
— @HipotecadosUVANacional (@hipotecadosuva) July 15, 2019
En octubre del año pasado, el presidente Mauricio Macri había anunciado que, además de la posibilidad de alargar el plazo de los créditos, las familias que hubieran sacado un UVA iban a tener un tope a la cuota si se encarecía más de 10 puntos de lo que hubiera resultado si se ajustaba por salarios.
Pero, inicialmente, estaba previsto que los bancos absorbieran temporalmente la diferencia hasta que las familias se pudieran hacer cargo, cuando la cuota volviera a estar por debajo del tope.
En enero se conoció que 34.000 tomadores estaban en condiciones de pedir el tope a la cuota por la actualización del índice de salarios de noviembre del Indec. Y desde entonces todos los meses se han ido agregando o restando tomadores en esta situación.
Pero, en mayo, el ministro de Interior Rogelio Frigerio dijo que se iban a hacer cargo de la diferencia para el caso de los tomadores UVA Procrear, mientras que ahora se conoció que el beneficio se extenderá a otros 45.000 deudores.
Lamentamos que se nos hayan ignorado durante 1 años y respondan en el marco de la contienda de las #elecciones2019 previo a las #PASO2019, porque muestra la limitación y el grado de insensibilidad del gobierno de @juntoscambioar para con las familias #HipotecadosUVA afectadas
— @HipotecadosUVA (@hipotecadosPBA) July 15, 2019