Las entidades que nuclean a todos los bancos del país rechazaron este martes en conjunto las declaraciones del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien recomendó no renovar plazos fijos en pesos porque a su criterio la moneda nacional es «excremento», y reclamaron «responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio» en el último tramo de la campaña con vistas a los comicios del 22 de este mes.

«Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población. La carrera a la presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas», indicó un comunicado con las firmas de las asociaciones de Bancos Argentinos (Adeba), de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), de la Banca Especializada (ABE) y de Bancos Argentinos (ABA).

Las entidades en su conjunto señalaron que «los candidatos que aspiran a gobernar la cosa pública tienen que mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas».

«Exhortamos a los candidatos a recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino», subrayaron las cuatro entidades.

Por su parte, los bancos afirmaron que «los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras».

«En el marco de los 40 años de democracia en pocos días se celebrarán las elecciones presidenciales. Una democracia fuerte requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable», sostuvieron las entidades en el comunicado difundido este mediodía.

Remarcaron que, «más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente«.

«Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono», respondió Milei ante la consulta de qué hacer con los depósitos a plazo fijo.

Mientras el dólar paralelo supera los $ 1.000, Bullrich llama «pirómano» a Massa y Milei insiste con elimiar el Banco Central

En medio de una corrida cambiaria que hizo que el dólar blue superara la barrera de los $1000, la candidata presidencial del Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llamó “pirómano” a su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa, e “irresponsable” al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Mientras tanto, Bullrich anunció que ofrecerá una conferencia de prensa en horas de la tarde junto a Carlos Melconian, su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, para hablar de la situación económica.

La exministra de Seguridad macrista escribió en X / Twitter: “DÓLAR A 1000. Entre el pirómano de Massa, que nos está llevando a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que fomenta la corrida cambiaria, están los argentinos angustiados por el presente y el futuro”.

En tanto, el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, salió este martes a decir que “hay que eliminar el Banco Central”, en medio de una corrida cambiaria y luego de que los bancos les pidieran a los políticos que eviten “hacer declaraciones infundadas”.

“Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando Leliqs y base monetaria; reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía”, escribió Milei en su cuenta de X este martes.