El ministerio de Salud informó anoche que de los nuevos casos, 12 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 2 son recientes contactos estrechos de casos confirmados.
Las autoridades sanitarias informaron que de los catorce nuevos casos, cuatro fueron registrados a la Ciudad de Buenos Aires, dos a la provincia de Buenos Aires, dos a Córdoba, uno a Chaco, uno a Jujuy, uno a Salta, uno a Río Negro, uno a Entre Ríos y uno a Santa Cruz, siendo estos dos últimos de nacionalidad extranjera.El total de casos confirmados en Argentina es de 79 casos, de los cuales 2 fallecieron; a la fecha la mayoría de los casos en territorio argentino son importados, y se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria. Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
Carla Vizzotti, secretaria de acceso a la salud, en el reporte del día de hoy habló sobre la descentralización del laboratorio de referencia y medidas de prevención del nuevo Coronavirus COVID-19 pic.twitter.com/sgUZQqlQoX
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 18, 2020
En el marco del parte diario, el ministerio de Salud informó que son once las provincias donde se detectaron casos de coronavirus. Se sumaron en las últimas horas Salta y Jujuy.
«Tenemos que tomar decisiones individuales que tengan impacto social. No son vacaciones, tenemos que quedarnos en casa haciendo actividades esenciales», recordó la funcionaria, en la misma línea de lo que pide desde hace días el Presidente Alberto Fernández.
Para evitar la circulación libre del virus, el Gobierno agregó el lunes a Brasil y Chile a la lista de «zonas con transmisión sostenida» de coronavirus, en línea con el cierre de las fronteras decretada hasta el 31 de marzo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró como zonas de riesgo a China (donde se originó el virus), Japón, Corea del Sur, Irán, Europa (nuevo epicentro) y Estados Unidos. Argentina sumó a Brasil y Chile.
Los argentinos que regresen de esos países deberán cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días, como estableció el presidente Alberto Fernández en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).