Unas 67 personas nuevas fueron diagnosticadas con coronavirus, con lo que totalizan 225 los afectados en el país, según informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación.

El parte señaló que de los 67 casos, 45 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona con transmisión comunitaria, mientras que 12 son contactos estrechos de casos confirmados, en tanto que los otros 10 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

También indicó que se constató el fallecimiento de una paciente con diagnóstico de COVID19. Se trata del cuarto caso en el país. La persona fallecida es una mujer de 67 años, residente de Provincia de Buenos Aires con antecedente de obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.»Presentaba antecedente de viaje a República Dominicana y crucero en el Caribe, desde el 29/2 al 12/3″, indicó el parte.

Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, señaló el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo al parte del Ministerio, los nuevos casos se distribuyen de la siguiente manera:

29 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
15 en Provincia de Buenos Aires.
5 en Chaco.
5 Mendoza.
4 Córdoba.
3 Tierra del Fuego.
2 Corrientes.
2 Santa Fe.
1 Tucumán.
1 Río Negro.

 

Esta mañana, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reiteró la necesidad de cumplir con el aislamiento obligatorio para llegar al objetivo de «aplanar la curva» de casos de coronavirus.

En ese marco, la funcionaria subrayó que «esta indicación tan drástica de aislamiento social, preventivo y obligatorio es por toda la experiencia de otros países» en la que «sabemos que hay personas, sobre todo jóvenes y sanas, que tienen el virus sin un número importante de síntomas y sin compromiso de su estado general y que pueden transmitir».

 

 

En el reporte diario sobre coronavirus que las autoridades sanitarias brindan en la Casa Rosada, Vizzotti dijo que «es clave que como sociedad podamos cumplir (con el aislamiento) para generar la situación que estamos buscando, que es aplanar la curva».

Explicó que esto significa «que los casos que vayan apareciendo se distribuyan en el tiempo de manera tal que el sistema de salud y el equipo de salud que está trabajando para una eventual sobrecarga pueda dar respuesta de forma apropiada».

Vizzotti insistió en la importancia de «quedarnos en casa, minimizar los contactos, buscarle la vuelta para que cada acción que tomamos, cada actividad definamos si es esencial y pensemos cuál es el menor tiempo que le podemos dedicar» para volver a la situación de «aislamiento y de prevención de la mortalidad».

La secretaria de Acceso a la Salud informó que «desde el Gobierno, además de las medidas sanitarias, se está trabajando en todo el gabinete para minimizar el impacto económico y social» de la medida de aislamiento.