El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció este miércoles 31 de julio un incremento en el mes de agosto de 4,58 por ciento en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones. 

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos.

De este modo, las jubilaciones y las asignaciones familiares se actualizaron con la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, que entró en vigencia en julio y dispone que los nuevos valores mensuales sean determinados en sintonía con la inflación del segundo mes previo al que se realiza el cobro.

El haber mínimo garantizado vigente para los adultos mayores a partir del mes de agosto de 2024, será de $225.454,42; mientras que el haber máximo que regirá en el octavo mes del año será de $1.517.094,80.

Ahora bien, para los que cobran la jubilación mínima, el Gobierno se les suma un nuevo bono de $70.000; con lo cual el haber mínimo en agosto será de $295.454. Finalmente, quienes cobren haberes inferiores a esa cifra, tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

Para agosto, la Asignación Universal por Hijo ascenderá a $81.010 y la AUH por Hijo con Discapacidad será de $263.791.

Con el aumento, en agosto los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) percibirán un haber de $81.010. Mientras que para las beneficiarias de la zona 1 treparán a $105.313.

Desde este mes, el tope de ingresos máximos permitidos para cobrar una de las Asignaciones Familiares del sistema SUAF ANSES se elevará a $3.322.788,49. En cuanto al mínimo, según el comunicado oficial, se estableció en $627.468,4.