El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata sentenció hoy a los hermanos Martín (44) y Cristian Lanatta (46), y a Víctor Schillaci (36) a 7 años y seis meses de cárcel por la fuga del Penal de General Alvear ocurrida en diciembre de 2015, al tiempo que se ordenó investigar la posible complicidad en la huida de «las más altas jerarquías del Servicio Penitenciario bonaerense y del poder político».
Más allá del proceso, los condenados ya estaban cumpliendo una condena de prisión perpetua por los homicidios de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, hecho conocido como el triple crimen de General Rodríguez, ligado al tráfico de efedrina.
En su resolución, el juez Juan José Ruiz, a cargo del tribunal platense, sostuvo que «la versión que dieron los imputados» sobre el escape de prisión «no resultaron creíbles casi en su totalidad».
«Nos usaron para las elecciones, para perjudicar a Aníbal Fernández. Era más peligroso estar en la cárcel que escaparse. Si no me retractaba de las acusaciones me iban a matar», señaló Martín Lanatta cuando declaró ante el tribunal. También explicó que luego de la nota con el periodista Jorge Lanata, en el programa Periodismo para Todos, las autoridades del penal le propusieron facilitarle la fuga a cambio de que se retractara de sus dichos. «No teníamos otra opción. Nos escapábamos o nos mataban», fue su argumento.
No obstante, la Justicia encontró culpables a los condenados por los delitos de «robo simple, privación de la libertad, robo agravado por un arma de utilería y evasión» y los sentenció a siete años y medio de prisión. La pena fue menor a la solicitada por la fiscal Silvia Longone, quien había pedido 14 años de cárcel para cada uno de los acusados.
Complicidades
Además, el magistrado mandó un informe de causa para investigar las posibles complicidades de funcionarios en la huida, caso en el que va a intervenir la Fiscalía de Instrucción N° 7. «La fuga jamás se hubiera producido, al menos no de la forma en la que se produjo, sin la colaboración de las más altas jerarquías del servicio penitenciario bonaerense y del poder político», señala Ruíz en el fallo.
Entre ellos hay nombres de peso como el exjefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández; el exgobernador Daniel Scioli; el exdirector del RENAR, Andrés Meiszner; el exministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal; la exjefa del SPB, Florencia Piermarini; el exsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia provincial, César Albarracín; el exjefe zonal de General Alvear del SPB, Jorge Mario Bolo, y el ex director de la Unidad 30 de Alvear, Manuel Guevara, entre otros funcionarios, dirigentes y militantes políticos.
Tras la lectura de la sentencia, la fiscal Langone dijo que “Piermarini, Guevara y Bolo ya están siendo investigados en la Fiscalía de Instrucción Nº 7”, y señaló que “en caso de que la sentencia actual quede firme, deberá declararse la reincidencia, por lo que oportunamente se unificarían las condenas”.
Además, dijo que “aún resta dirimirse la tentativa de homicidio contra personal policial y agravado por el uso de arma de fuego –que se produjo en el kilómetro 100 de la ruta provincial 20, a tres kilómetros de Ranchos, partido de General Paz, tras escapar del penal de Alvear–, y que será decidido en juicio por jurados”.
Por último, Langone recalcó que para ella “en ningún momento hubo peligro de muerte para los acusados”.