La mayoría de los encuestadores considera que la causa de los cuadernos de las coimas tiene impacto en la opinión pública pero no necesariamente en sus decisiones electorales, sino que el escándalo puede acrecentar la desconfianza general en la política.
Así lo evidencia una encuesta que la consultora Gustavo Córdoba y asociados realizó entre el 10 y el 13 de agosto. El 69,2% de los consultados dijo que la causa de los cuadernos no hará que cambie su voto, un 18,8% dijo que sí lo haría, mientras que un 12% respondió que no sabía.
Pero, a la hora de opinar sobre cómo afectará el caso a los políticos, un 41,8% dijo que el escándalo afectará a todos los políticos, mientras que un 29,2 afirmó que «no».
Sobre la influencia de la causa en la líder del kirchnerismo, un 50,7% aseguró que la causa de los cuadernos sí afectará a Cristina Fernández de Kirchner. Mientras que un 34,7% no está de acuerdo, y opina que los cuadernos no dañarán la imagen de la expresidenta.
La consultora también preguntó si «Macri está usando el caso de los cuadernos para que no se hable del manejo económico de la gestión». Un 59,9% dijo que «sí», mientras que un 29,8% consideró que no es así.
Corrupción en Cambiemos
El trabajo de sondeo también le preguntó a la gente si creía que María Eugenia Vidal y Cambiemos cometieron «actos de corrupción con los aportantes de las campañas electorales en Buenos Aires». El 55% respondió que «sí».
Luego, los consultó sobre si creían que Vidal y Mauricio Macri «se ven afectados por los sucesos que investiga la Justicia». El 53,8% respondió que «sí».
Otras miradas
Para el analista Sergio Berensztein la pregunta no está en cuánto puede afectar la investigación de los cuadernos al kirchnerismo, sino qué va a hacer el votante desilusionado que no votaría a Cristina Kirchner o a un delfín suyo, pero que votó a Cambiemos y que no está conforme con los resultados económicos de la gestión de Mauricio Macri.
Por su parte, el consultor Raúl Aragón sostuvo que “la intención de voto no va a tener demasiado impacto porque el atributo de corrupta ya está instalado. Esto [los cuadernos de las coimas] no instala nada nuevo, solo confirma lo que ya sabíamos: en el kirchnerismo había corrupción. No habrá un perjuicio significativo”.
Según él, tendrá “más vigencia” el caso de los aportantes truchos para la campaña de Cambiemos, pues “agrega algo que no estaba en el tablero político”. De todas maneras, el caso de los cuadernos servirá, dijo Aragón, para “sacar temporariamente del imaginario” a la economía.
Según Pablo Knopoff, de Isonomía, lo que se pone de relieve en este contexto es el límite de crecimiento potencial del kirchnerismo. “No creo que pierda un votante de aquel que siempre estuvo y estará, pero sí de aquellos que alguna vez aprobaron a la expresidenta y dejaron de hacerlo”, señaló.
En la misma línea, la consultora Opinaia remarca la dificultad del kirchnerismo en sumar adeptos, al tiempo que subraya el principal problema de la oposición en general: la falta de figuras de alcance nacional.
Fuentes: La Voz, Conclusión.