La Justicia avanzó hoy con los allanamientos en las propiedades de la expresidenta Cristina Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires y en Río Gallegos en el marco de la causa por los cuadernos de las supuestas coimas de empresarios durante su gestión, aunque la defensa de la senadora denunció irregularidades en los operativos y pedirá su nulidad..
Efectivos y peritos de la Policía Federal y de la Policía Científica ingresaron pasadas las 12.05 con equipamiento especial al edificio de Juncal y Uruguay, en Recoleta, donde reside Fernández de Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, por orden del juez federal Claudio Bonadio. El allanamiento en esa propiedad se extendió por 13 horas.
La ex mandataria (2007-2015) no estaba en el lugar, según precisó uno de sus abogados, Gregorio Dalbón, ya que había pasado la noche del miércoles en la casa de su hija Florencia.
https://youtu.be/s_eFYQ9ZYBg
Quien abrió la puerta fue el abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, que sin embargo debió retirarse a los pocos minutos por orden de Bonadio: «El juez dio la instrucción directa para sacarme del domicilio y hacer lo que les parezca. No cumple con lo que dijo el Senado. Están ellos solos para hacer cualquier tipo de ilegalidad», denunció el abogado, que el viernes pedirá la nulidad de los procedimientos y solicitará al Consejo de la Magistratura el juicio político del magistrado por mal desempeño en sus funciones.
«Fuerza Cristina», escribieron sus seguidores en una enorme bandera argentina que primero fue extendida sobre la calle en la esquina de Juncal y Uruguay, que estuvo cortada al tránsito, y luego se colgó de la fachada del edificio.
Dos horas después, cerca de las 14:30, arrancó el allanamiento en la casa de dos plantas en la capital de Santa Cruz, el que se extendió durante tres horas y media, mientras que para este viernes está previsto el tercer procedimiento judicial en la propiedad de los Kirchner en El Calafate.
El operativo en la calle Mascarello 441 del Barrió Jardín incluyó una decena de efectivos de la Policía Federal con asiento en Río Gallegos, que ingresaron con perros detectores de drogas y de divisas: allí tampoco había integrante de la familia Kirchner y los encargados de abrir la puerta fueron el diputado provincial Matías Bezi, cercano a Máximo Kirchner, y el abogado local Daniel Cabezas.
En este caso, Beraldi denunció que los dos testigos convocados para presenciar el operativo eran «militantes de Cambiemos, cercanos al senador Eduardo Costa»: incluso, la expresidenta tenía en un poder una fotografía que los vinculaba y que difundirá a la prensa, indicó el abogado.
En estos operativos en ambas provincias, la Justicia busca corroborar los dichos de varios testigos sobre espacios físicos, estructuras y posibles lugares de almacenamiento, ya que estas propiedades fueron señaladas en la causa de los cuadernos de las supuestas coimas como los lugares de destino de los bolsos con dinero, indicaron fuentes judiciales.
El Senado aprobó en la noche del miércoles la solicitud que había presentado hace tres semanas Bonadio para registrar tres viviendas particulares de Fernández de Kirchner, una en Buenos Aires y dos en la provincia de Santa Cruz, ya que como senadora de la opositora Unidad Ciudadana peronista cuenta con fueros parlamentarios que la protegen.