Luego de un cortejo fúnebre que incluyó un breve desvío para pasar por la puerta de El Trece, canal donde desarrolló su carrera, los restos de Débora Pérez Volpin fueron despedidos en el cementerio de la Chacarita por decenas de colegas, familiares y amigos, que aguardaban en el lugar para brindarle su último adiós a la joven diputada.

El féretro fue trasladado hasta el panteón del Centro Asturiano, donde fue acompañado por el entorno más íntimo de Pérez Volpin, quien fue enterrada al lado de su padre, Aurelio Pérez Flores, fallecido el año pasado.

Sobre el féretro, podía verse una nota que dejó Marta Lea Volpin, su madre: “Siempre estarás conmigo, te amo mamá”.

Resultado de imagen para el último adiós a Débora Pérez Volpin en la Chacarita

Martín Lousteau y Carla Peterson, además de los periodistas Marcelo Bonelli, Alejandra Peñalva y Santo Biasatti, entre muchos otros compañeros de trabajo, acompañaron a la familia hasta el cementerio de La Chacarita.

ÚLTIMO ADIÓS A DÉBORA PÉREZ VOLPIN. En la Chacarita descansarán los restos de la mujer que, a través de las pantallas de televisión, supo alegrar a sus seguidores. Muchos de ellos hicieron fila para no perderse la oportunidad de decirle “adiós” y de...

Antes de ir al cementerio, el cortejo pasó por la puerta de  Artear, en el barrio de Contitución, donde Débora trabajó durante más de dos décadas. Allí, decenas de personas, entre ex compañeros del canal y gente que pasaba por el lugar, la despidieron con un fuerte aplauso.

El cuerpo de Débora fue velado durante el jueves en la Legislatura porteña y esta mañana desde las 10, hasta que a las 12 cerraron las puertas para comenzar con los preparativos para el entierro.

Resultado de imagen para Los restos de Débora Pérez Volpin ya descansan en el cementerio de la Chacarita

«Queremos agradecer de corazón por este reconocimiento a Débora y por acompañarnos con respeto», expresó el periodista Enrique Sacco, pareja Débora, en la puerta de la Legiuslatura, al finalizar el velatorio.

«Quiero decir que la familia de Débora no tenemos rencor ni deseos de venganza, sólo queremos saber la verdad», dijo Sacco ante los medios y decenas de personas que aún se agolpaban en la puerta del edificio.

Con esas palabras, Sacco hizo referencia a la investigación que él y el resto de la familia de Débora impulsan para esclarecer la muerte de la periodista ocurrida el martes 6 cuando le realizaban una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad.  

El procedimiento que se realizó estuvo a cargo del gastroenterólogo Diego Bialolenkier y la anestesióloga Nélida Puente, que la recibieron cerca de las 17 del martes pasado. Se decidió que la exploración endoscópica sería ascendente, desde el duodeno hacia el esófago, porque así lo habían sugerido las imágenes de la resonancia magnética.

Cuando comenzó la exploración en la pantalla a la que transmite las imágenes la cámara del extremo del dispositivo, la paciente se descompensó. A partir de ese momento, según distintas fuentes, se sucedió una serie de procedimientos para revertir «una caída brusca de la saturación de oxígeno».

La Justicia investigará si las maniobras que le siguieron a eso incluyeron un intento de intubación que falló por un enfisema (acumulación de aire) en la región alta del tórax, la colocación de una mascarilla laríngea de resucitación y las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que el examen del cuerpo en la autopsia habría confirmado. En esas maniobras también participaron profesionales de terapia intensiva y cardiología del sanatorio.

Segundo allanamiento

Esta mañana, la justicia realizó un nuevo allanamiento en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo en busca del equipo de endoscopia, el disco rígido y el CD donde tenía que quedar registrado el estudio, pero según publicó el diario Clarín, no encontraron el material..

Es el segundo allanamiento que se realiza en las últimas horas. En el anterior operativo, realizado por efectivos de la Comisaría 23 de la Policía de la Ciudad, fueron secuestrados la historia clínica de Pérez Volpin, el libro de enfermería y la hoja de guardia. 

Ernesto Da Ruos, gastroenterólogo y perito de parte de la familia, adelantó esta mañana que «en lugares muy especializados es normal que se filmen las endoscopías. Espero que La Trinidad de Palermo tenga los elementos para poder llevar a cabo la visualización de las imágenes endoscópicas».

La causa está caratulada como «homicidio culposo» y la lleva adelante el Juez Ghirlanda, bajo la instrucción de la fiscal Nanci Olivieri.