De manera contundente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó ayer al policía Luis Chocobar, procesado por haber matado con dos balazos en la espalda a un delincuente que escapaba tras haber asaltado y apuñalado a un turista estadounidense. El asesor presidencial Jaime Durán Barba también se refirió al caso del policía que mató a un ladrón y aseguró que «la gente pide que se reprima brutalmente».
Por otra parte, un abogado le solicitó al Consejo de la Magistratura la remoción y el juicio político para el juez Enrique Velázquez, quien procesó al efectivo de la Policía Luis Chocobar,
“Vamos a invertir la carga de la prueba. Hasta ahora, el policía que estaba en un enfrentamiento iba preso. Nosotros estamos cambiando la doctrina y hay jueces que no lo entienden. Lo vamos a cambiar en el Código Penal. Vamos a sacar la legítima defensa para los casos de policías”.
Se desprende así que distintos episodios violentos protagonizados por las fuerzas de seguridad no sólo cuentan con el aval gubernamental, sino que la Casa Rosada está dispuesta a endurecer la legislación penal.
El abogado Alejandro Suárez denunció al juez Enrique Velázquez, titular del Juzgado Nacional de Menores 1 de la Ciudad de Buenos Aires, por “mal desempeño, inhabilidad ético-moral y prevaricato” en la causa que le sigue a Chocobar.
Como argumento, postuló que el magistrado obró de manera “negligente e irregular” y aseguró que “reitera sus conductas”, tras lo cual citó otros casos en los que intercedió, como en la investigación por el homicidio de Brian Aguinaco, en la que decidió liberar a uno de los acusados.
“Oportunamente se solicita abrir el procedimiento de remoción ante el Jurado de Enjuiciamiento y ordenar la suspensión del magistrado denunciado”, señaló Suárez sobre Velázquez, de quien dijo que “ha desviado su obligación con sus iniquidades, provocando daños perjudiciales en la sociedad”.
El letrado exhibió su “profundo desacuerdo con la decisión jurisdiccional respecto del imputado agente Luis Chocobar” y justificó su acusación por mal desempeño al expresar: “Chocobar realizó debidamente con disparos al aire el protocolo de detención y cumpliendo su deber”.
“Logró hacer cesar de la acción criminal al delincuente y la detención del mismo en fuga dentro de un ámbito de peligrosidad e inmediatez y sin haber puesto en riesgo la vida de terceros, por lo que nada puede reclamársele al agente policial desde el derecho y mucho menos desde la sociedad”, consideró.