Debido al fuerte encarecimiento en los créditos, el duradero proceso recesivo y la elevada inflación, más de 900 inmobiliarias de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires tuvieron que cerrar sus puertas durante el primer cuatrimestre del 2019. Se trata del equivalente al 20% de los 4.500 comercios registrados de ese tipo.

“Hasta hace poco las inmobiliarias cerraban operaciones a diario pero con la muerte de los créditos UVA y una mezcla de recesión e inflación que imposibilita cerrar hasta un alquiler de vivienda, la supervivencia de las inmobiliarias se ha vuelto difícil”, detalló en su investigación la Agrupación Defendamos Buenos Aires.

“Los últimos datos vinculados con el mercado inmobiliario dan muestra de la crítica situación del sector: en Ciudad de Buenos Aires, la venta de inmuebles se desplomó 53,9% en abril con relación a igual período del año pasado y alcanzó 11 meses en caída, según los registros del Colegio de Escribanos porteño”, agregó el texto.