De acuerdo a un informe elaborado por el INDEC, la actividad industrial cayó durante el año pasado 6,4% y la construcción se derrumbó 7,9%, lo que mostró un acumulado de 16 meses consecutivos de retroceso.
El organismo dio cuenta que la baja en el sector fabril se produjo a pesar de que en diciembre la actividad estuvo 1,2% por sobre igual mes del 2018, aunque la construcción bajó 6,4% interanual.
La caída de 6,4% en el sector fabril durante el año pasado estuvo impulsada por un retroceso del 22,2% en la industria automotriz; de 36,9% en «otro equipo de transporte»; de 14,6% en maquinaria y equipo; y de 8% en Industrias metálicas básicas, entre otras.
Los sectores que tuvieron números positivos durante diciembre de 2019 fueron: Alimentos y bebidas (2,0%); Madera, papel, edición e impresión (0,6%); Maquinaria y equipo (0,4%), Productos textiles (0,1%); Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (0.1%); Productos de caucho y plástico (0,1%); Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (0,1%); y Industrias metálicas básicas (0,1%).
#DatoINDEC
La industria subió 1,1% en diciembre de 2019 respecto de noviembre y 1,2% a nivel interanual. El acumulado del año pasado presentó una baja de 6,4% respecto a 2018 https://t.co/EwLJKhGCqF pic.twitter.com/1ct8gDN6dM— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 5, 2020
En tanto, los que evidenciaron bajas el último mes del pasado año fueron: Productos de metal (-1,0%); Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (-0,6%); Prendas de vestir, cuero y calzado (-0,3%); Productos minerales no metálicos (-0,2%); Sustancias y productos químicos (-0,1%); y Otros equipos, aparatos e instrumentos (-0,1%).
El viernes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó la importancia de cambiar el modelo económico que desarrolló Mauricio Macri, para centrarlo en la producción y el trabajo.
«Las finanzas deben estar al servicio de la producción y no al revés», afirmó Kulfas en un acto desarrollado en Chaco.
Resaltó que «el desafío es que no haya un solo proyecto de inversión sustentable que no tenga financiamiento» y destacó el diálogo con todos los sectores para resolver los problemas.
#DatoINDEC
La construcción bajó 7,3% en diciembre de 2019 respecto del mes previo y un 6,4% interanual. El acumulado del año pasado totalizó un descenso de 7,9% respecto a 2018 https://t.co/9ZLtg2T95G pic.twitter.com/dng2KK17oh— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 5, 2020