Ante los comunicados de la familia de Santiago Maldonado, la mayoría de las organizaciones integrantes del Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia resolvieron en una reunión plenaria suspender la movilización prevista a Plaza de Mayo. El colectivo decidió, en cambio, participar mañana de la ronda de las Madres de los jueves, como ya habían adelantado otras organizaciones, entre ellas el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Nuevo Más y la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos. «A Santiago lo secuestró la Gendarmería. El Gobierno y el Estado son los responsables», denunció EMVyJ en la resolución.
Por la mañana, y ante la aparición de un cuerpo en el Río Chubut, el EMVyJ convocó la manifestación para exigir el esclarecimiento de la desaparición de Santiago Maldonado y ratificar que “el Estado es el responsable”. En ese momento, los organizadores confirmaban que la movilización se haría a las 18 horas sea cual fuere el resultado de la identificación del cuerpo hallado ayer. Mientras tanto, el Gobierno reforzaba la seguridad en las mediaciones de la Casa Rosada.
Al poco tiempo, un comunicado de la familia aclaró que no participaría de la convocatoria, al sumarse a la posición que habían fijado Abuelas de Plaza de Mayo y dirigentes de distintos organismos de derechos humanos, que consideraron que no era momento de marchar sino de acompañar a la familia. Además, a pesar de que estaba previsto que el cuerpo llegara esta tarde a la sede de la Morgue Judicial porteña, donde se dispone de más elementos para la realización de la autopsia, el avión de la Prefectura Naval todavía no partió de Chubut y según trascendió podría retrasarse hasta la noche por razones climáticas.
Difundamos el comunicado de la familia de Santiago Maldonado. pic.twitter.com/12oht597aH
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) October 18, 2017
Con el correr de las horas, la situación cambió. Dirigentes de Derechos Humanos como Taty Almeida, de Madres Línea Fundadora, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la Asociación Abuelas Plaza de Mayo aclararon que no formarían parte de la manifestación porque creían que era más conveniente esperar y acompañar a la familia. No obstante, los organismos reiteraron el acompañamiento a los familiares del joven desaparecido y reclamaron el esclarecimiento de las circunstancias en que el cuerpo llegó al lugar donde fue hallado. El Frente de Izquierda se manifestó en igual sentido.
Los referentes repitieron además las críticas contra los funcionarios del Gobierno y resaltaron que desde la desaparición del joven artesano en la comunidad Pu Lof de Resistencia Cushamen las autoridades “han hecho una gran farsa”. Estela de Carlotto, de Abuelas, apuntó particularmente a Elisa Carrió, quien anoche trazó un paralelismo con Walt Disney al hablar de las probables condiciones de conservación del cuerpo que apareció a 300 metros de la comunidad mapuche. Al poco tiempo, la familia emitió el segundo comunicado del día para agradecer “el acompañamiento”.
AUTOCONVOCADOS Militantes de organizaciones sociales y políticas de izquierda se movilizaban esta tarde hacia la Plaza de Mayo para reclamar «justicia», tras la aparición de un cuerpo que correspondería a Santiago Maldonado. De la marcha participan unas 200 personas de espacios como la Convergencia Socialista, Nuevo Más, MST, Resistencia Popular, luego de que los principales organismos de derechos humanos desistieran de participar y la familia del joven desaparecido desautorizara la convocatoria.
CARRIO EN TN
Tras haber dicho que había un 20% posibilidades de que Santiago Maldonado estuviera “en Chile con el RIM” (en alusión al RAM, Resistencia Ancestral Mapuche), Elisa Carrió aseguró que el cuerpo encontrado este martes en el río Chubut se pudo haber conservado por el frío de las aguas “como el de Walt Disney”.
https://www.youtube.com/watch?v=6BU1cqo2UPc
Ademas Carró intentó defender a la ministra de seguridad Patricia Bullrich. Afirmó que, si bien «es una trabajadora incansable», «a veces comete torpezas, pero no de mala fe»
Luego de los distintos exabruptos que protagonizó, la candidata a diputada nacional bajó las cuatro entrevistas que tenía pautadas con distintos medios, antes de las elecciones del domingo en las que buscará ratificar el 50,13 por ciento de los votos que obtuvo en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias.