El expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, advirtió por lo que consideró una estrategia electoral del oficialismo en relación a la pax cambiaria de los últimos días. “No me gustaría que se atrase el tipo de cambio ahora, porque es más quilombo para el 10 de diciembre. Me gustaría ganar (las elecciones) sin comprometer las variables importantes”, afirmó.
“Lo mismo vale para las tarifas públicas: hay que explicarlas como el zafarrancho heredado por (Mauricio) Macri, que todavía no está resuelto. Todavía es de 300 mil millones de pesos el gasto público, que está afectando la presión fiscal sobre el sector privado”, manifestó este miércoles el economista cercano al Presidente.
Además, agregó que “no me interesa que caiga un dólar gringo a especular y en tres meses raje. Quiero que haya una oferta y demanda genuina de divisas. Aprovechar el dinero barato a lo YPF es otra cosa y está bien”, sostuvo y destacó que “la seca monetaria es importante, pero insostenible en el tiempo”.
En cuanto al FMI, el amigo de Mauricio Macri remarcó que “es imposible que no continúe el acuerdo. El único que puede pagar los 5.000 millones de dólares de deuda con el Fondo es el FMI. La Argentina siempre necesita plata y en los primeros dos años de Macri se hizo con endeudamiento, hasta que se paró. La plata del FMI cierra las necesidades hasta 2019. La clave es cómo se financian los próximos cuatro años”.