El costo de la Canasta Básica Alimentaria registró en noviembre una suba del 6,3 %, el mayor aumento del año, y alcanzó los $ 15.098,79 para una pareja con dos hijos de seis y ocho años, mientras que la Canasta Básica Total subió 5,5 %, con lo cual una familia necesitó alcanzar los $ 37.596 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La CBA, que reúne la cantidad mínima de comida para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló en los últimos 12 meses un alza de 49,2 %, informó el organismo.
Un incremento similar en los últimos 12 meses tuvo la Canasta Básica Total, que en noviembre creció 5,5 % para alcanzar los $ 37.596 para el mismo grupo familiar.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro miembros necesitó $37.596 para superar el umbral de pobreza en noviembre de 2019; 5,5% más que el mes previo https://t.co/NDvk5VDetv pic.twitter.com/QGKiAByDBT— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 18, 2019
La CBT reúne además de una cantidad mínima de alimentos y bebidas, una cantidad indispensable de indumentaria y el pago de transporte, para no caer por debajo de la línea de pobreza.
La última medición del INDEC, dada a conocer en octubre, registró que el 35,4 % de los habitantes son pobres, y, dentro de ellos, el 7,7 % son indigentes.
Antes de que se difundieran los datos del INDEC, el presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «cuatro de cada diez argentinos han caído debajo de la línea de pobreza», y señaló que «si no revertimos esa situación va a ir creciendo».
El mandatario formuló estas declaraciones al hablar en un almuerzo convocado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que reúne a las compañías más grandes del país.
Tenemos una situación fiscal muy compleja y necesitamos de todos, por eso pedimos un mayor esfuerzo a los empresarios y al agro.
Agradezco a la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Me comprometo a ayudarlos a invertir y producir. Les pido que me ayuden a construir el futuro. pic.twitter.com/dndaVUyi6s
— Alberto Fernández (@alferdez) December 18, 2019
El proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva enviado al Congreso «no es una ley de emergencia» sino que es «un punto de arranque» para «sacar de la situación de pobreza a los que están mal», dijo el Presidente.
Aseguró que servirá para «poner rápidamente en marcha la capacidad productiva» del país» y contar con «180 días para reflexionar en conjunto sobre cómo debemos encarar el futuro».
ser