El mes de junio cosechó el peor registro económico desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia hace dos años y medio, con una caída de 6,7% respecto al mismo mes de 2017, según publicó este jueves el Indec.
En tanto, el indicador desestacionalizado se contrajo 1,3% respecto a mayo de 2018. Con esta caída, por primera vez en el año el indicador es negativo, ya que mayo -y a pesar de la caída de 5,8%- se mantenía en números positivos (0,7).
#DatoINDEC
La actividad económica descendió 1,3% en junio de 2018 respecto de mayo y 6,7% interanual https://t.co/FmyRXlJOhP pic.twitter.com/faE0eoCKgc— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 23, 2018
Las ramas de actividad de mayor incidencia en la contracción interanual del Emae correspondiente a junio de este año fue, otra vez, el campo y la sequía. El rubro “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” registra cuatro caídas consecutivas: -3,6% (marzo), -29,4% (abril), -33,6 (mayo) y -31% (junio).
Sin contar el agro (que cayó -3,59% interanual), el resto de la economía sufrió un derrumbe del -3,74%. En ese sentido, la caída es liderada por la “Industria manufacturera” y luego, por el «Comercio mayorista, minorista y reparaciones».
En contraposición, “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”, “Intermediación financiera” y “Explotación de minas y canteras” son los sectores de mayor incidencia positiva.
Esta mañana en reunión de gabinete, el ministro de Economía, Nicolas Dujovne, buscó tranquilizar al presidente Mauricio Macri, al advertirle que «no habría una caída estrepitosa».