El Gobierno oficializó el pago del bono de $ 70.000 a cobrar en junio para jubilados que perciban el haber mínimo, mientras que quienes cobren por encima de la mínima recibirán una ayuda proporcional hasta alcanzar los $ 276.931,10.
A través del decreto 440/24 publicado durante la noche del martes en el Boletín Oficial, la administración nacional dispuso otorgar una nueva asistencia económica previsional, lo que se había adelantado, con una resolución de la Afip.
De acuerdo a la normativa, el Poder Ejecutivo señala que “resulta menester otorgar en el mes de junio de 2024 una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($ 206.931,10)”.
Asimismo, aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior $ 206.931,10, recibirán una ayuda económica previsional “igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de PESOS DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($ 276.931,10)”.
El refuerzo de $ 70.000 está destinado a los jubilados de la mínima, mientras que quienes perciben haberes superiores acceden a un bono variable de menor valor.
Cómo se pagará el bono
- Lo recibirán quienes, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $ 206.931,10. Para ellos, la ayuda económica será de $ 70.000.
- Los titulares que perciban un importe superior a los $ 206.931,10, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $ 276.931,10.
- Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono de $ 70.000.
Quiénes cobrarán el bono en junio 2024
- Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($ 206.931,10).
- Titulares de jubilación y pensión que no superen los $ 276.931,10 recibirán un extra será igual a la suma necesaria para llegar a ese valor.
- Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).