Una explosión por una pérdida de gas provocó la muerte esta mañana de la vicedirectora y un auxiliar de cocina en la escuela 49 «Nicolás Avellaneda», ubicada entre las calles Félix de Azara y Casimiro José Davaine. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que la entidad presentará «una denuncia penal, porque estas muertes no pueden quedar impunes».
El estallido se desató en una estufa con una conexión con gas envasado, en la sala de profesores, pocos minutos antes del horario de ingreso de los niños a clase, después de dos jornadas de paro, que no permitieron reanudar el ciclo lectivo tras el receso invernal.
Una docente de la escuela 49 subrayó que ya habían presentado un pedido por fallas en las conexiones de gas: «Vinieron a arreglar y quedó todo mal», se quejó. «Hace un año hicimos el reclamo. Ya van diez veces que denunciamos pérdidas de gas en las estufas de la escuela«, afirmaron los vecinos.
Baradel se refirió a la explosión ocurrida en la escuela de Moreno, y aseguró que los gremios docentes venían denunciando las malas condiciones edilicias en las escuelas bonaerenses y que no fueron escuchados.
“No nos escuchan y pasan estas cosas. El lunes dije que íbamos a hacer una recorrida con los periodistas para que vean cómo estamos dando clases, no es que nosotros exageramos”, afirmó el gremialista.
El dirigente de Suteba aseguró estar “conmocionado” y dijo que sentía «mucha bronca e impotencia de no haber podido impedir que tengamos dos víctimas trabajadores docentes». “Una maestra cobra 16.000 pesos y un auxiliar 10.000. Por esa plata se les llevó la vida”, aseguró.
El dirigente responsabilizó del accidente a la gobernadora María Eugenia Vidal y a sus ministros de Trabajo y de Educación, Marcelo Villegas y Gabriel Sánchez Zinny. “Al ministro de Trabajo le vamos a hacer una denuncia penal. Tiene que sacar inspectores para verificar las condiciones de las escuelas y no para que los docentes no hagan paro”, reclamó.
«Se la pasaron atacándonos, cobrándonos una multa millonaria y no nos escucharon. Desde el año pasado que venimos alertando sobre la situación de las escuelas», disparó. Y agregó: «Quiero ver cómo la gobernadora le explica a la familia de la docente y del auxiliar que no cumplieron con su responsabilidad».
Al preguntarle sobre si podría convocar a una medida de fuerza, Baradel dijo que tiene que «consultarlo con los otros gremios». En este momento, en la provincia de Buenos Aires está vigente una conciliación obligatoria dictada la semana pasada, luego de que el Frente de Unidad Docente lanzara un paro por 72 horas a cumplirse entre este lunes y miércoles.
Suteba, el gremio que dirige Baradel, fue el único que no respetó la conciliación y paró lunes y martes, en adhesión a la medida de fuerza nacional de Ctera. Por esta razón, el miércoles el Gobierno bonarense le impuso una multa de casi $ 660 millones al sindicato.