El gobernador Axel Kicillof pidió este miércoles «buscar un equilibrio» en torno a las restricciones en los accesos a ciudades bonaerenses dispuestos por algunos intendentes ante el avance de la pandemia, porque podrían producir efectos secundarios.
El mandatario se refirió al tema luego de que Buenos Aires, La Plata y varias ciudades del interior provincial decidieran en las últimas horas limitar sus ingresos y extremar controles en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
“Es cierto que en el interior donde no tienen casos les gustaría que no ingrese nadie pero es verdad que después necesitan que ingresen los camiones con insumos o con productos agropecuarios, entonces hay que buscar un equilibrio”, sostuvo el mandatario al ser entrevistado por Radio Metro.
https://twitter.com/DeAcaEnMas951/status/1242777073074216962
Kicillof consideró que “es lógico tomar medidas de restricción” y que “la intención es buena”, pero advirtió que “hay que ir tomando los recaudos y viendo la dinámica” para no generar efectos adversos.
Por otro lado, el gobernador confirmó que Cuba ofreció médicos para prestar servicios en la Provincia y colaborar con la contención del coronavirus. «Hubo un ofrecimiento de la Embajada de profesionales. Hoy no está nada resuelto todavía. Hay cuestiones de logística y traslado», afirmó el ex ministro de Economía.
Consultado sobre las críticas de la ex funcionaria del macrismo Laura Alonso a la posible llegada de médicos cubanos -los calificó de «comisarios»-, Kicillof respondió: «No sé qué decir. Si consiguen salir de esa situación tan incómoda que se ponen a ellos mismos, tan poco comprensible, tendrían que ver lo que pasa en Italia y Francia, donde uno ve con mucho dolor cómo se les desborda el sistema sanitario«.
«También ha habido muchos voluntarios de la Universidad de Buenos Aires que capaz son espías», ironizó el mandatario provincial.