El cuerpo encontrado ayer en un rastrillaje de búsqueda de Santiago Maldonado aún no fue identificado, informó anoche a última hora la Fiscalía Federal de Esquel, donde se encuentra la familia del joven desaparecido el 1 de agosto, quienes indicaron que en el lugar donde halló el cuerpo ya se habían realizado tres rastrillajes, y que «hasta que no se realicen las pericias no se podrá establecer ni la identidad ni las causas de muerte”.
«Aún no se tiene conocimiento cierto de la identidad de los restos encontrados, en tanto se está a la espera del Equipo Argentino de Antropología Forense a los fines de que sean levantados todos los rastros por el personal que lo integra, en procura de la preservación de todos los elementos de prueba», indicó la Fiscalía.
Silvina Ávila, titular de la Fiscalía, indicó que el cadáver hallado corresponde a “un cuerpo masculino, por la ropa podría ser la que fue descripta, celeste o azulado, de la que hablaron algunos testigos. Es un impacto muy fuerte, y muy triste, si es Santiago Maldonado”.
Y mientras los familiares, los integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y el personal del Juzgado Federal se encuentran en el lugar con la expectativa centrada en saber si se trata o no de Santiago Maldonado, desaparecido hace 78 días, anoche la candidata a diputada por Cambiemos Elisa Carrió comparó el cuerpo hallado en el Rio Chubut con “Walt Disney”, por las condiciones de conservación debido a la baja temperatura.
“Es un cuerpo masculino, por la ropa podría ser la que fue descripta, celeste o azulado, de la que hablaron algunos testigos. Es un impacto muy fuerte”, dijo la fiscal Avila.
El cuerpo fue hallado ayer en horas del mediodía aproximadamente a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el día 1 de agosto de 2017, cercano a la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, y donde desapareció Santiago. Cerca de las 21.30, el cadáver fue retirado del lugar y llevado a la morgue de Esquel, en medio de un fuerte operativo.
En un escueto mensaje, los Maldonado indicaron que el lugar en el que se halló el cuerpo ya se habían realizado tres rastrillajes. «Hasta que no se realicen las pericias no se podrá establecer ni la identidad ni las causas de muerte», aclararon.
Por su parte, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, sostuvo antes de la medianoche del martes que no se ha terminado de trabajar en la identificación del cuerpo hallado en el Río Chubut y que «en cuanto se pueda dar información más precisa se dará».
El magistrado detalló además que durante este martes hubo «un procedimiento extenso desde la mañana», ya que «se ordenó un rastrillaje en el Río Chubut y se convocó a personal especializado de Prefectura Naval junto a bomberos voluntarios con perros».
Además, precisó que para realizar ese procedimiento «hubo un extenso diálogo con la comunidad (mapuche) que ocupa el lugar, con respeto mutuo, sin ningún tipo de armamento (por parte del personal de fuerzas de seguridad que ingresó a la zona del rastrillaje)».
Lleral es el juez federal de Rawson que asumió la investigación tras el apartamiento de Enrique Otranto, el juez que llevó la causa inicialmente pero fue recusado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
Otranto había alcanzado a ordenar los tres rastrillajes en la comunidad mapuche, a los que hace referencia la familia: el primero a cargo de la policía de Chubut, con perros rastreadores, y los dos restantes con agentes de la Policía Federal y buzos de la Prefectura Naval, que también recorrieron una amplia zona aguas abajo de la comunidad.