La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, informó que los patentamientos de autos y motos tuvieron un incremento del 25 % y 32,5 % respectivamente. Durante el primer cuatrimestre de 2017 se registraron 296.939 autos y 230.364 motos.
No fue el único dato positivo: la maquinaria agrícola, industrial y vial experimentó también una suba del 41 % en relación al primer cuatrimestre del año anterior. Durante los primeros cuatro meses del año se inscribieron 3.988 máquinas, mientras que en el mismo periodo de 2016 fueron 2.348.
En el caso de los automotores, durante los primeros cuatro meses de 2016 se inscribieron 222.556 unidades, mientras que las motos anotadas durante el mismo periodo fueron 155.219.
Las inscripciones registradas son realizadas mediante un nuevo sistema que digitaliza y moderniza los procesos, a la vez que incrementa la agilidad de los trámites en beneficio del usuario.
Los 10 modelos más vendidos de enero fueron Chevrolet Onix, Toyota Etios, Toyota Hilux, Ford Ka, Volkswagen Gol, Renault Sandero, Chevrolet Prisma, Peugeot 208, Volkswagen Amarok, y Renault Kangoo.
Uno de los factores que empujó las ventas de vehículos en enero fue la eliminación de los impuestos internos a las unidades de gama media y alta, anunciada desde fines del año pasado con la discusión de la reforma fiscal. El Gobierno eliminó el impuesto del 10 por ciento que pagaban los vehículos con precios de fábrica de entre 530 mil y 1,2 millón de pesos y mantuvo la alícuota del 20 por ciento para los de autos por encima de ese precio.
El buen momento del sector tiene costos. Según los últimos datos disponibles de Adefa, que agrupa a las terminales automotrices, el año pasado esas firmas vendieron a las concesionarias un total de 883.802 unidades. Sin embargo, apenas 259.008 fueron fabricadas en el país. Es decir que de todos los autos que se patentaron en el mercado local en 2017, apenas el 28,7 por ciento (259.008 unidades) se fabricaron en el país, el 69,3 por ciento (624.794) fueron importados por las terminales y el 2 por ciento (17.196 unidades) son autos importados de terminales no radicadas.
Una suba sostenida
La DNRA ya había registrado un incremento del patentamiento de autos y motos en enero pasado. Ese mes se registraron 93.129 autos 0KM, un 60% más que los vehículos patentados durante el mismo periodo en 2016; y se patentaron 62.624 motos, un 57% más unidades que las registradas en enero del año pasado.
En el caso de la maquinaría agrícola, vial o industrial, los números indican que sólo en enero hubo 1.257 maquinarías patentadas, un aumento del 100% respecto al año pasado.