El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, se reunió con el canciller Jorge Faurie para tratar una agenda concentrada en el crecimiento económico bilateral, la cooperación en materia de seguridad y la situación de Venezuela.

Argentina y Estados Unidos coincidieron en seguir aislando más política y económicamente a los jerarcas del régimen venezolano, pero dijeron que será decisión del gobierno de Perú excluir o no a Venezuela de la Cumbre de las Américas, que se realizará en Lima a mediados de abril y a la que asistirá el presidente Mauricio Macri.

Consultado de por qué el gobierno de Estados Unidos no deja de comprarle petróleo a Venezuela, inclusive como reclamó el presidente Mauricio Macri, Tillerson respondió: “Debatimos temas sobre Venezuela y medidas adicionales que se puedan aplicar y ese es nuestro objetivo, sancionar el petróleo. Lo seguimos considerando. Pero creo que nuestros desacuerdos es con el régimen de Venezuela y no con el pueblo venezolano esta sufriendo”.

Por su parte Faurie señaló: “La posición de Argentina es absolutamente clara. No estamos reconociendo el proceso político y la deriva autoritaria de Venezuela. No reconocimos la asamblea constituyente, y estamos pendiente de los presos político que no pueden participar. Adherimos a todos los mecanismos a nivel regional que permitan no aceptar las decisiones del gobierno de maduro. ¿Sanciones? estamos siempre en la idea de que las sanciones no pueden afectar al pueblo venezolano”.

Además, Faurie dijo sobre el conflicto bilateral en torno al aumento de los aranceles al biodiesel en el mercado estadounidense, que Argentina sigue apostando al diálogo abierto.

Faurie y el secretario de Estado del gobierno de Donald Trump colocaron a las 12 horas una ofrenda floral en el monumento a José de San Martín, frente a la sede de la cancillería argentina.

En el almuerzo con el funcionario norteamericano estaban Patricia Bullrich (Seguridad), Oscar Aguad (Defensa) Nicolás Dujovne (Hacienda), Francisco Cabrera (Producción), Juan José Aranguren (Energía), Luis Etchevehere (Agricultura). Y también Daniel Raymond (vicecanciller), Fernando Oris de Roa (embajador argentino en Estados Unido), Tom Cooney (encargado de negocios de los Estados Unidos en Argentina)

El jefe de la diplomacia estadounidense, en tanto, será recibido hoy a las 10 por el presidente Macri en la Residencia de Olivos.

Biodiesel

Durante la reunión de Faurie y Tillerson también se trató el tema de los aranceles de hasta el 72 % que impuso Estados Unidos al biodiésel de Argentina.

“Tenemos un diálogo que nos permite todavía buscar soluciones a nivel bilateral en las que hemos estado trabajando en estos dos meses”, señaló Faurie, en una rueda de prensa junto a Tillerson, en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.

Tras el encuentro privado que mantuvieron ambos, en el marco de la visita oficial de Tillerson al país, Faurie insistió en la “inquietud que tiene Argentina por resolver el tema”.

La decisión de Estados Unidos de aplicar un impuesto al biodiésel de entre el 71,45 % y el 72,28 % -medida que también afecta a Indonesia- entró en vigor a principios de año. Los empresarios de sectorpiden recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).