Mejor en Lengua y peor en Matemática. Ese es uno de los principales resultados de las pruebas Aprender 2017 que este miércoles presentaron el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro.
“Lo segundo fue el efecto que trajo el primer operativo Aprender, porque hubo una reacción absolutamente sana, saludable del sistema educativo” y con los datos obtenidos “los directivos y docentes con vocación verdadera trabajaron para que esto cambiase, y cambió”.
Advirtió que “no quiere decir que está todo hecho” sino que “sabemos que evaluando aprendemos y podemos planificar políticas públicas de largo plazo”.
La diferencia de desempeño de los alumnos en ambas asignaturas es llamativa: la evaluación arrojó que el 45,4% de los estudiantes secundarios alcanzó un nivel satisfactorio en lengua, y sólo el 27% de los alumnos secundarios llegó a ese mismo nivel en matemática. Peor aún, en el 41,3% de los alumnos evaluados cuenta con conocimientos por debajo del nivel básico de matemática.En comparación con los resultados de la evaluación en 2016, los niveles de conocimientos matemáticos a nivel nacional mantienen valores similares demostrando retrocesos en el desempeño de los alumnos.
Mientras que en la anterior evaluación el 5,2% de los encuestados demostraba un conocimiento avanzado en la materia, en el nuevo relevamiento descendió al 4,2%. Sin embargo, si se compara con las evaluaciones realizadas en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) realizado en 2013, el 7,4% de los estudiantes secundarios demostraba tener conocimientos avanzados en matemática.

En diálogo con la prensa durante la presentación del informe, el ministro de Educación le atribuyó la mejora en lengua a «a la fuerte capacitación que se hizo desde el Instituto de Formación Docente (INFOD) y a «una fuerte reacción del sistema educativo». En ese sentido, el funcionario señaló que «vamos a continuar trabajando con la formación docente y ahora muy fuertemente en matemática».