En el marco del avance de la pandemia de coronavirus en Argentina, el Gobierno anunció este martes un bono de $3000 para las jubilaciones mínimas y un refuerzo para los planes sociales.

En una conferencia de prensa, el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, dijo que «se le dará una suma extra por única vez de 3000 pesos este mes» a las jubilaciones mínimas. «Es por única vez y por beneficiario. Incluye al 63% de los jubilados», dijo Vanoli.

Además, la Anses también otorgará un bono extraordinario para los beneficiarios de la AUH a fines de marzo. «Esto implica duplicar las asignaciones para 4,3 millones de personas», dijo. «Vamos a seguir evaluando medidas adicionales», dijo el titular de la Anses.

Según indicó Vanoli, el Gobierno está «tomando medidas que implican un esfuerzo importante», para «ayudar a quienes más están necesitando apoyo por parte del Estado».

«Es una situación dinámica e iremos analizando nuevas medidas», expresó el funcionario.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también presente en la conferencia, anunció dos medidas. Por un lado, un refuerzo adicional para comedores escolares, merenderos y comunitarios. «Vamos a intentar evitar el traslado de las personas a los comedores en todas las provincias», indicó.

Y agregó: «También habrá un cambio de modalidad de entrega en las tarjetas alimentarias . Ya hemos entregado más de 1,1 millones. Ahora cambiaremos eso por el aislamiento social. La tarjeta la entregará el correo directamente».

 

Las sises medidas para contener la crisis social

  • Planes Sociales. Entrega de un bono de adicional de 3000 pesos a las 556.000 personas que reciben los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Hoy cobran la mitad del salario mínimo. El objetivo es preservar los ingresos de la población más pobre. En este marco se promoverá la creación de bancos de materiales para llevar adelante obras de infraestructura barriales como el arreglo y mejora de escuelas, clubes y viviendas precarias.
  • Refuerzo en la asistencia a comedores escolares, comunitarios y merenderos. Se entregarán viandas a través de un sistema de módulos con comida cuyo foco será evitar el traslado y movimiento de personas para la entrega. Los comedores estarán en iglesias y organizaciones sociales.
  • Cambio de modalidad en la entrega de la tarjeta alimentaria. Hasta ahora se entregaron un millón de tarjetas, en lugares grandes, como clubes. Esta situación se modificará para evitar el contacto social y las grandes aglomeraciones de gente. La tarjeta será enviada por correo directamente en los hogares de los beneficiarios, previa validación de datos y domicilios.
  • Entrega de un bono extraordinario de 3000 pesos para las jubilaciones mínimas . El monto llevará el piso de las jubilaciones a 18.892 pesos. La medida incluye al 63 por ciento de los jubilados y pensionados.
  • Entrega de un bono extraordinario a quienes perciben la AUH y la asignación por embarazo. Será entregado por única vez, la última semana de marzo.
  • Período de gracia en el pago de créditos de Anses. Afecta al conjunto de pensiones y asignaciones de Anses. Durante abril y mayo, quienes pidieron créditos estarán eximidos del pago. Este período de gracia se suma al anterior que comprendía enero, febrero y marzo. Afecta a casi 9 millones de personas que solicitaron créditos.