Tal como había sido dispuesto antes de ser suspendidos por la justicia, en los próximos días aumentarán los peajes en la ruta 2, 11 y 56, y en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
A principio de este año un fallo judicial había puesto freno al aumento previsto en las tarifas de los peajes. La suspensión fue ordenada por el Juzgado Civil y Comercial 25 de La Plata, a cargo del juez Carlos Catoggio, tras hacer lugar a un recurso de amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, por no convocar a audiencias públicas u otro tipo de mecanismos de participación.
Como consecuencia del fallo, la Provincia convocó a una audiencia pública donde se acordó que los vecinos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Madariaga, General Lavalle y Mar Chiquita no pagarán peaje en la ruta 11 y la 78, mientras que los de Dolores tendrán un descuento del 95% en esas cabinas.
Ese acuerdo, suscripto luego entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría del Pueblo bonaerense, ayer fue homologado por la Suprema Corte bonaerense. De esa manera, se le dio vía libre a la aplicación del nuevo cuadro tarifario que será del 33% para la Autopista Buenos Aires-La Plata. En el caso de las rutas del Corredor Atlántico, el costo de un auto categoría 1 (estándar de dos ejes que no superen los 2,10 metros de altura) se elevará de 26 a 35 pesos.
Según explicaron desde el gobierno el aumento se explica debido a la necesidad de avanzar con obras como el segundo carril que une General Conesa y Mar de Ajó por la Ruta 11, la segunda mano de la ruta 56 que une la misma localidad con Madariaga y un tramo que llega hasta Pinamar, Villa Gesell y Cariló. También está previsto avanzar con la doble vía en la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita.