El Ministerio de Economía anunció una serie de medidas que reducen la carga fiscal de los profesionales y comerciantes registrados como autónomos y que tengan ingresos mensuales inferiores a $1.770.000, en tanto que otorgará un bono de $15.000 para jubilados hasta noviembre.

La cartera anunció que «para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva, se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal: Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales«.

También se implementará un «diferimiento del pago del IVA para los meses de setiembre a diciembre de 2023», así como del «pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023».

Además «igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $60 mil será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales».

Estas medidas no requieren de una ley para su implementación.

A su vez, el Ministerio trabaja en un proyecto de ley que propone un esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal para profesionales y comerciantes que actualmente figuran como autónomos.

La propuesta, denominada SIMPLE, propone un alivio fiscal para los autónomos que se ubican «entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos».

Fuentes oficiales indicaron que «SIMPLE» se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 salarios mínimos vitales y móviles.

Precisaron que «será un régimen distinto al de monotributo» con «un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias» y que el monto del pago «se determinará como un porcentaje de la facturación».

El gobierno anuncia un refuerzo de $15.000 mensuales hasta noviembre para jubilados

El Gobierno pondrá en marcha un nuevo beneficio para tres millones de jubilados que consiste en un refuerzo de sus ingresos de $15.000 por mes hasta noviembre, anticiparon hoy desde el Ministerio de Economía.

«Anunciamos la universalización del Programa Alimentario PAMI para 3 millones de afiliadas y afiliados que cobran hasta 1 haber jubilatorio y medio», señalaron desde el Ejecutivo.

Se trata de una de las medidas que viene anunciado desde la semana pasada el Palacio de Hacienda en función de compensar el salto de la inflación que produjo la devaluación del 20% del 14 de agosto pasado, tras conocerse el resultado de las elecciones primarias.

El beneficio es para afilados del PAMI de mas de 60 años y con un ingreso equivalente a un haber mínimo y medio.