A 9 días de las PASO, Alberto Fernández volvió a la provincia de Córdoba. Allí reiteró que si accede a la presidencia va a «desdolarizar las tarifas» y pronosticó que el dólar en diciembre «va a costar un 25 por ciento más».
En conferencia de prensa en Bell Ville, el precandidato a Presidente por el Frente de Todos advirtió que «no es posible que haya un sector de la economía tan importante como la energía dolarizada en un país que produce y consume en pesos» y que «no tiene sentido que tengamos luz si las pequeñas y medianas empresas no pueden pagar».
En este sentido, manifestó su «preocupación» al sostener que el Gobierno de Mauricio Macri aún no aumentó lo que tiene previsto para este año en materia de tarifas y dijo que lo va a hacer después de las elecciones nacionales.
Por su parte, el exjefe de Gabinete de Nestor Kirchner, advirtió que el dólar en diciembre «va a costar un 25 por ciento más», manifestó que ese porcentaje va a impactar en igual cifra en las tarifas y aseveró que «en Argentina los únicos que están mejor son los amigos de Macri: los banqueros y los que están en la energía. Todos los demás, estamos peor».
En tanto, Fernández consideró que Mauricio «Macri nos deja un país muy parecido al 2003, y no lo digo yo, lo dice el FMI (Fondo Monetario Internacional)». Ante ello, pidió «dar un paso para adelante: no se enojen con el pasado, enójense más con el presente».