El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que «los primeros resultados parecen decir que estamos dominando el coronavirus», en una entrevista a través de un vivo de Instagram brindada al cantante puertoriqueño René Pérez, mejor conocido como Residente.
«Estamos preparándonos para el peor escenario. Estamos peleando contra un enemigo invisible, no sabemos en el cuerpo de quién se mete. No sabemos quién contagia a quién. Hay muchos infectados sin síntomas», dijo el Presidente, quien ayer extendió la cuarentena, que estaba prevista hasta el 31 de marzo, hasta después de Semana Santa.
«Estamos trabajando con una lógica que consiste en ponernos en una extensa cuarentena. La cuarentena es estar en sus casas. Que todos se cuiden y no se vinculen a otras personas. Estamos logrando que el virus vaya paso a paso. Y estamos construyendo la infraestructura frente al peor resultado», expresó, ante una consulta sobre la capacidad hospitalaria en el país.
Hasta hoy se reportaron en la Argentina 820 casos de infectados, 23 de muertos y 228 de recuperados, según cifras oficiales.
«Fuimos los primeros en ordenar una cuarentena obligatoria y los resultados parecen ser buenos. Tenemos una pelea con un ejército invisible. Y uno no puede quedarse tranquilo. Pero los primeros resultados parecen decir que estamos controlando al virus. Muchos países de Europa dispusieron la cuarentena tardíamente. Pero nosotros lo estamos conteniendo», agregó.
Residente le transmitió a Fernández varias preguntas de sus seguidores. «El cuidado de los trabajadores de la salud es muy importante. Ellos son los primeros que enfrentan al virus con su cuerpo. Preservarlos es muy importante», dijo Fernández.
La primera pregunta que le hizo el compositor fue: «¿No tendría que suspenderse el pago a las deudas usurarias con los organismos internacionales de crédito?».
Fernández contestó: «Yo creo que esta pandemia nos da una oportunidad única como humanidad. Ha demostrado bastantes gestos miserables, como dejar a los pueblos en la marginación. Y padecen mucho las deudas. Tenemos la oportunidad de hacer un mundo más solidario. Lo planteé en la reunión del G20″, dijo.
También fue consultado por los despidos por la suspensión de actividades en la cuarentena: «Los despidos no se han concretado, ni se van a concretar. Una empresa argentina despidió a 1400 personas de un plumazo», dijo Fernández, en referencia a Techint. Y agregó: «Yo dije que no voy a dejar que esto pase. Una regla de la solidaridad es que nadie se quede sin trabajo».