El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el FMI «nos dio la razón» y «por primera vez en su historia hace semejante reconocimiento», en la inauguración de una planta de medicamentos en la localidad bonaerense de Escobar, donde sorprendió al estar acompañado por Roberto Lavagna.
En el acto también estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof y el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.
“Nosotros, con Roberto (Lavagna) advertíamos que era una Argentina de ilusión, que indefectiblemente iba a encontrar un momento de quebranto. Lo decíamos y nos acusaban de cosas terribles, de populistas, de irresponsables, de querer deprimir a la gente… Pero resulta que hoy nos despertamos todos con que el que nos dio la razón es el FMI… Lo que nosotros decíamos no era mentira, era verdad”, expuso.
La “verdad” a la que hace alusión el mandatario apunta al comunicado que emitió ayer el FMI, en el que aseguró que la deuda pública argentina “no es sostenible” y que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago “no es económicamente ni políticamente factible».
EN VIVO | El presidente @alferdez participa de la inauguración de una planta de medicamentos biológicos. https://t.co/0XsTjRgxY5
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 20, 2020
La entidad se mostró favorable a que se produzca una “apreciable” quita a los acreedores privados y el mensaje fue interpretado por todo el arco político como una inclinación favorable a los intereses del Estado argentino.
En ese sentido, prosiguió: “Ayer tuve la suerte personal de compartir con mis amigos que fue la suerte de decir ‘parecía que no teníamos nada, pero tenemos razón’. Y nos dieron la razón. Por primera vez en la historia, el Fondo promueve semejante reconocimiento.Y por primera vez en nuestra historia de argentinos, elegimos hacer el plan de salida nosotros y nos dijeron ‘haganló’”.
En medio de las especulaciones sobre si se incorporará al Gobierno, el Presidente volvió a elogiar al ex ministro de Economía, quien escuchaba atentamente en el auditorio dispuesto para el acto junto a la primera plana de ministros del Gabinete y dirigentes del Frente de Todos.
“Pudimos hacerlo con Roberto (en 2003), y lo vamos a hacer otra vez. Y estoy seguro que en no muchos años más vamos a hacer una Argentina pujante, que se ponga de pie, que vuelva a invertir, a generar trabajo y que no se avergüence de sus universidades”, completó sobre el final de su discurso.