La empresa Aerolíneas Argentinas confirmó que se sumarán otros 17 vuelos con fechas a determinar, además de los 5 que ya se habían anunciado, para repatriar a los miles de argentinos que quedaron varados en distintas partes del mundo por el cierre de fronteras ante el avance del coronavirus.
«De los 17 vuelos, cinco se concretarán en los próximos días, aún sin fecha determinada, 3 a Miami y 2 a Madrid, en tanto que habrá 10 vuelos más a Miami y Madrid, cuya programación se dará a conocer en los próximos días», explicó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ezeiza, antes de la partida del primer vuelo especial de AA a Miami para traer de regreso al país a argentinos varados en zonas de riesgo.
Ceriani agregó que también implementarán «dos vuelos a Lima para traer a los argentinos que se encuentran allí, con aviones Boeing 737-800 que quedarán liberados durante este fin de semana que se suspenden los servicios».
El directivo de la aerolínea de bandera informó que aquellos que tengan pasajes con compañías integrantes de Sky Line deben comunicarse directamente con Aerolíneas Argentinas para poder obtener su ticket de regreso. En tanto que quienes tengan pasajes con otras compañías, fuera de ese convenio, deben comunicarse con esa compañía para que los deriven y puedan retornar al país.
«Les pedimos a las otras aerolíneas que faciliten los tramites y colaboren en esta situación inédita, que día a día genera una serie de complicaciones», reiteró Ceriani.
A su vez, aseguró: «Vamos a sumar los vuelos que sean necesarios».
Ceriani hizo hincapié en el trabajo conjunto con Cancillería para poder traer de vuelta a los 23 mil argentinos que solicitaron ser repatriados. Además, consignó que darán prioridad a quienes integren los grupos de riesgo frente a la pandemia.
Junto a Ceriani aportó su visión Pablo Biró, el Secretario General de APLA, quien será el primer comandante del primer vuelo de repatriación de argentinos en Miami.
«Estos vuelos no tienen precedentes, hicimos un análisis de riesgo con la compañía y el Ministerio de Transporte para poder cumplir con lo de que dijo el Presidente», relató Biró. «Queremos traer a los argentinos de vuelta a casa», aseguró.