En el centro de atención primaria de la salud (CAPS) Argentino Torres de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, se abrió el primer consultorio de testeos rápidos y gratuitos del virus HIV/Sida en el distrito.

La accesibilidad al testeo, y la apertura de nuevos lugares donde poder hacerlo, es clave para que cada vez más personas que están infectadas lo sepan, para poder recibir la medicación en tiempo y forma.

Constituye lo que a nivel mundial se conoce como la propuesta 90-90-90 de ONUSIDA. Esto implica lograr que el 90% de las personas infectadas lo sepa que, de ellas, el 90% reciba la medicación y que, es este último grupo se logre obtener una carga viral no detectable.

Durante febrero, el consultorio del CAPS Torres  -calle La Plata 1191, Maschwitz- funcionará todos los viernes entre las 9 y 12 horas. A partir de marzo, en el mismo horario, funcionará los jueves.

Con este servicio, las autoridades sanitarias de Escobar buscan detectar casos de HIV/Sida en el municipio y así prevenir nuevas infecciones. Según datos de la Fundación Huésped, en Argentina se estima que 120.000 personas viven con el virus y un 30% de esa población lo desconoce.

“La prevención es la mejor manera de seguir cuidando la salud de todos los vecinos de Escobar, en este caso en materia de enfermedades de transmisión sexual. Así como desde el municipio llevamos una intensa campaña para detectar casos de sífilis entre nuestra población, ahora, en articulación con la Región Sanitaria V de la provincia de Buenos Aires y las autoridades del Hospital Erill, brindamos a nuestros ciudadanos la posibilidad de acceder a un test rápido, gratuito y anónimo”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk al inaugurar el consultorio de testeo.

A partir de un simple pinchazo en cualquiera de los dedos para lograr la extracción de una gota de sangre, el paciente conoce en apenas 15 minutos los resultados del test, que se realiza con estricta reserva de la identidad e integridad. Si luego del examen se requiere una confirmación, la persona es derivada al Hospital Erill, donde se efectuará la contraprueba a través del servicio de infectología y se determinarán los pasos a seguir en el tratamiento.