El presidente Mauricio Macri inauguró hoy en Corrientes el ciclo lectivo 2018, que comenzó con aulas vacías en 17 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, debido a que los gremios docentes y autoridades provinciales no llegaron a un acuerdo salarial.
Macri consideró que el sistema educativo tiene “problemas graves” en su calidad y se pronunció a favor de que se den a conocer los resultados por escuela de las evaluaciones a estudiantes para poder “enfrentar el problema”.
“Estamos con problemas graves porque la calidad (de la educación) no es la que todos soñábamos y necesitamos”, afirmó Macri, al dejar inaugurado el ciclo lectivo en un acto que encabezó en la Escuela Primaria número 984, ubicada en la ciudad de Bella Vista, en la provincia de Corrientes.
https://www.facebook.com/mauriciomacri/videos/10156353686943478/
A pesar del acto presidencial, las clases no comenzaron con normalidad en varios distritos debido a que los gremios docentes y autoridades provinciales no llegaron a un acuerdo salarial, y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) dispuso un paro por 48 horas con movilización desde el Congreso.
Los gremios docentes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego, anunciaron que no arrancarán normalmente las clases porque adhieren al paro nacional anunciado por Ctera.
Finocchiaro, en tanto, responsabilizó a Ctera por la caída en la calidad educativa. «Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos», dijo el ministro en una entrevista que publica hoy el diario Clarín.
«Ctera es un gremio que tiene una lógica más política que gremial», aseguró Finocchiaro, quien agregó que Ctera ha quedado «aislada» respecto del paro convocado.
«Tengo la impresión de que mañana nos vamos a llevar una gran sorpresa con la mayoría de las escuelas abiertas y la mayoría de los docentes educando», puntualizó Finocchiaro.